Resultados clínico-funcionales de pacientes con artroplastia total de cadera bilateral en un tiempo vs dos tiempos quirúrgicos en un hospital de tercer nivel de ortopedia
Palabras clave:
Artroplastia, Reemplazo articular bilateral, Cadera, Resultados clínicos, Resultados funcionalesResumen
La artroplastia total de cadera (ATC) se realiza en pacientes quienes presentan un proceso degenerativo avanzado de la cadera, donde las medidas paliativas no son efectivas. La ATC puede realizarse en un tiempo quirúrgico o de manera secuencial. El objetivo de este estudio fue describir los resultados clínico-funcionales de los pacientes postoperados de ATC bilateral en un tiempo quirúrgico (ATCB1Q) vs dos tiempos quirúrgicos (ATCB2Q). El método de estudio fue observacional retrospectivo en pacientes con coxartrosis grado IV a quienes se les realizó una ATC bilateral. Se revisaron expedientes clínicos donde se valoró el tiempo quirúrgico (TQ), sangrado transquirúrgico (ST), percepción del dolor empleando la Escala Visual Análoga (EVA), signos y zonas de aflojamiento protésico radiológico y la funcionalidad con la escala Harris Hip Score (HHS). El seguimiento postquirúrgico fue a seis meses. El análisis estadístico se efectuó mediante las pruebas de Chi cuadrada y t de Student. Se estableció un nivel de significancia estadística de p < 0.05. La población de estudio estuvo constituida por 23 pacientes, con una edad media de 59 ± 13 años. Se realizó ATCB1Q en el 47.8% y ATCB2Q en el 52.2%. Al compararse ATCB1Q vs ATCB2Q, el TQ fue de 154 vs 203 minutos y ST 560.8 vs 783.6 ml. A los seis meses, se obtuvieron resultados funcionales (HHS) buenos a excelentes en ambos grupos (P=0.252). Radiológicamente, ambas presentaron una adecuada osteointegración. La ATCB1Q como la ATCB2Q se obtuvieron resultados clínico-funcionales similares a seis meses de seguimiento.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
