Nivel de conocimientos sobre hipertensión en pacientes antes y después de una intervención educativa

Autores/as

  • Sheila Belém Jiménez Durán Autor/a
  • Víctor Hugo Florentino Flores Autor/a
  • Stephani Bianca Lozano Martínez Autor/a
  • Concepción Momox Vázquez Autor/a
  • Rosa Miriam Parra Martínez Autor/a
  • Hazel Cordero Perea Autor/a
  • Itzel Gutiérrez Gabriela Autor/a

Palabras clave:

Hipertensión, Nivel de conocimiento, Intervención educativa, Enfermedad crónica

Resumen

Introducción: en un inicio, la hipertensión, no manifiesta sintomatología, presenta alta prevalencia sin adecuado tratamiento y control, desarrollando complicaciones. La población puede acceder a información sobre la enfermedad, mediante intervenciones educativas, que buscan mejorar el estilo de vida y autocuidado, retardando su progresión y evitando complicaciones. Objetivo: identificar el nivel de conocimientos sobre hipertensión, antes y después de una intervención educativa en hipertensos. Material y métodos: estudio analítico, cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo, aplicado a 190 hipertensos, adscritos a la UMF 57 del IMSS, durante abril-diciembre 2024, se aplicó el Cuestionario sobre Hipertensión (CSH), que evaluó su nivel de conocimiento, antes y después de una intervención educativa, la información obtenida describe características clínicas y sociodemográficas, se analizó con estadística descriptiva y la prueba Wilcoxon, y consideró significativos valores p≤0.05. Resultados: la media de edad fue 54.73 años(±10.96), el 39.5%, fueron hombres y 60.5%, mujeres, 32.1% posee escolaridad técnica, el estado civil más frecuente fue casado con 73.2%, la DM2 fue la comorbilidad más frecuente (47.4%), en el 28.9%, el diagnóstico se realizó entre los 6-10 años, al momento de la medición el 53.2% presenta una TA elevada, acerca del nivel de conocimiento inicialmente se obtuvo una mediana de 11 y posterior a la intervención educativa resultó 21, también se obtuvo z de -11.978 y una p=0.000, que habla de un resultado estadísticamente significativo. Conclusión: aplicar una intervención educativa, modifica los conocimientos sobre hipertensión y mejora el conocimiento sobre la enfermedad.

Descargas

Publicado

2025-11-01

Cómo citar

Nivel de conocimientos sobre hipertensión en pacientes antes y después de una intervención educativa. (2025). Revista Mexicana De Investigación Médica, 2(3). https://remim.upaep.mx/index.php/remim/article/view/68

Artículos similares

1-10 de 19

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.