Causas de muerte materna en un hospital de segundo nivel análisis a 5 años

Autores/as

  • Mario Cabildo-Sabinala Autor/a
  • Dolores Guillermina Martínez-Marín Autor/a
  • Irvin Alfonso Sosa-Farías Autor/a
  • Socorro Méndez-Martínez Autor/a
  • Jorge Ayón-Aguilar Autor/a
  • Máximo Alejandro García-Flores Autor/a
  • Israel Aguilar-Cozatl Autor/a
  • Miguel Ángel Orduña-Alor Autor/a
  • Carolina Teresa Ríos Rojas Autor/a

Palabras clave:

Muerte Materna, Hemorragia, SARS-CoV-2, Hipertensión Inducida en el Embarazo, Comorbilidad, Cesárea

Resumen

Introducción: en México la hemorragia obstétrica se ha mantenido como la principal causa de muerte materna. En el estado de Puebla, las enfermedades hipertensivas representaron 37 defunciones en 2022, constituyendo también una causa importante de mortalidad materna. Objetivo: describir las causas de muerte materna en un hospital de segundo nivel del estado de Puebla durante un periodo de cinco años. Material y métodos: estudio retrospectivo realizado en el Hospital General de Zona No. 20, Puebla, México, entre enero de 2018 a diciembre de 2022. Se analizaron expedientes clínicos de muertes maternas clasificadas como directas e indirectas. Se registraron variables sociodemográficas, antecedentes obstétricos, comorbilidades, tiempo de estancia hospitalaria y/o en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y causa de defunción. El análisis fue descriptivo. Resultados: se registraron 31 muertes maternas. La edad media fue de 26 años; la mayoría tenía bachillerato (14 casos), eran empleadas (18) y solteras (24), 12 eran primigestas y 29 recibieron control prenatal. La resolución del embarazo fue por cesárea en 19 casos. Nueve pacientes presentaron comorbilidades. La mediana de estancia hospitalaria fue de 3.5 días y la de UCI de un día. Las principales causas de muerte fueron: hemorragia obstétrica (8 casos), trastornos hipertensivos del embarazo (6) e infección por SARS-CoV-2 (6). Hubo 16 muertes indirectas y 15 directas. Conclusión: la hemorragia obstétrica, la infección por SARS-CoV-2 y los trastornos hipertensivos fueron las principales causas de muerte materna. Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la atención obstétrica en hospitales de segundo nivel y mejorar la vigilancia de pacientes con factores de riesgo.

Descargas

Publicado

2025-11-01

Cómo citar

Causas de muerte materna en un hospital de segundo nivel análisis a 5 años. (2025). Revista Mexicana De Investigación Médica, 2(3). https://remim.upaep.mx/index.php/remim/article/view/74

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.